Gastronomía de La Alpujarra
23/7/2025 ― Directorio web sobre la gastronomía de La Alpujarra, restaurantes y los mejores bares para comer y tomar una autenticas tapas alpujarreñas porque comer no es lo más importante en la vida, o sí, pero debes reconocer que tiene mucho tirón turístico.
Principales aspectos que aporta la cocina alpujarreña
Los jamones curados con el frío de la sierra
Si hablamos de gastronomía no podemos dejar de hablar de los jamones de esta tierra en primer lugar ya que es el referente gastronómico más importante de La Alpujarra. Aunque en principio se dio a conocer este producto gracias a un secadero en el pueblo de Trevélez, en la actualidad toda la comarca situada al este de Sierra Nevada se producen jamones incluso mucho mejores convirtiéndose en todo un símbolo de la buena mesa en toda España. Leer más ► Las virtudes del frío en la curación porcina
Elección de los mejores restaurantes
No tengo muy claro si el turismo se arraigó en La Alpujarra gracias a la gastronomía que los restaurantes ofrecían o la gastronomía tomó impulso gracias al turismo, en cualquier caso es un referente en la actualidad para la atracción turística. Son muchos los restaurantes que ofrecen buenos precios y calidad pero como en todos los casos existen algunos bares y restaurantes que sí interesa conocer para saborear la autentica y tradicional cocina alpujarreña.
Disfruta de los platos gastronómicos de La Alpujarra
La clave de la cocina alpujarreña es muy sencilla que, como muchas veces digo, no simple. Se podría resumir como una cocina de mercado ya que todos los productos que se utilizan son de temporada y no se complican la vida con alimentos congelados o en conserva. El jamón es una excepción obligada. Respecto a las carnes el rey es el cerdo y en segundo lugar el pollo, la ternera no se suele utilizar. Y sobre las verduras ya lo he dicho, de temporada y en Casa Julio de su huerto particular.
Las recetas más famosas de la cocina local
Esta es quizá la prueba de éxito de la gastronomía de La Alpujarra, esta sección de recetas es una de las más visitadas en Internet. Cabe destacar su sencillez y tal como ya he comentado en muchas ocasiones sólo utiliza alimentos normales que encontramos en cualquier mercado, eso sí, en su temporada correspondiente. Por ejemplo la receta de cocido del la gitanilla sólo se prepara en los restaurantes en primavera cuando los hinojos brotan y ofrecen sus espárragos tiernos tan característicos. Leer más ► Nuestras mejores recetas de la cocina tradicional
Las tapas y raciones más populares
Personalmente creo que las tapas de La Alpujarra tienen más importancia de lo que piensa la gente. En primer lugar es uno de los actos más socializadores que existen en toda la humanidad, la gente se junta en torno a una barra para “cervecear” y entre tapa y tapa surgen los saludos, las conversaciones y las relaciones humanas. No existe ningún acto tan socializador como este en todo el mundo, y sobre las tapas qué puedo decir que no se sepa, ningún extranjero lo conoce ni lo entiende pero todos se apuntan sin pensarlo.
Recetas especiales para una cocina de celebración
Para las fiestas siempre buscamos todos algún plato especial para potenciar la celebración y justo esto es lo que se ofrece en este apartado, recetas muy sencillas que impactan y en cambio son muy económicas pero como se salen de lo normal pueden ofrecer justo el efecto que buscamos. Un simple pollo cocinado de una forma determinada puede convertir los cuatro euros que cuesta en un festín envidiado por cualquier observador ajeno.
El placer de comer bien la cocina tradicional
En ocasiones he escuchado conversaciones poco amables sobre la comida en La Alpujarra o sobre sus restaurantes y creo que es muy injusto porque no hay nada más alejado de la realidad, es cierto que como en todos los destinos turísticos existen restaurantes poco recomendables pero basta seguir un poco el instinto o preguntar a cualquier lugareño para acertar y disfrutar de una buena comida y además puedo garantizar que con precios muy buenos. Leer más ► Disfruta de la buena mesa en La Alpujarra
2307 - Reconocimiento gastronómico. El jamón de La Alpujarra cuenta con la Indicación Geográfica Protegida ―IGP―, un sello que garantiza su calidad y origen.
♦ Quizá te interese ver ►